Documentación

img47

Detalle del panteón de la familia Martorell ubicado en el Cementerio municipal de Valencia. Fecha de realización: 1931.

La información recogida en estas páginas ha sido posible gracias a la memoria y generosidad de Don Felipe Garín, a los archivos fotográficos de los herederos de Don Francisco Paredes, y a los desvelos de Doña Ángela Aldea, encargada del archivo de la Academia de San Carlos de Valencia y de María Jesús Clares, del Registro de obras del Museo San Pío V de Valencia.

Fuentes documentales

Una breve lista de textos en los que se recoge información sobre “Don Paco” puede encontrarse aquí:

Agramunt Lacruz, Francisco. Diccionario de artistas valencianos del S.XX. Valencia, Albatros ediciones, 1999.

Aldana, Salvador. Guía abreviada de artistas valencianos. Valencia, Ayuntamiento de Valencia, 1970.

Carmona, Victoria. «Et in Arcadia ego. Enfoque polisémico del cementerio patrimonial. / Polysemic approach to the heritage cemetery.» Málaga, XX Encuentro de Cementerios Patrimoniales. Los cementerios como recurso cultural, turístico y educativo. 2019

Catalá, M. Ángel. Cien años de pintura, escultura y grabado valencianos. 1878-1978.

img29Diccionario de Pintores y Escultores españoles del s.XX. Madrid, Forum Artis, 1994.

Díez Arnal, J. Personajes valencianos: Francisco Paredes García. (Consulta 20.11.2018).

España médica. «Homenaje al doctor Gómez Ferrer». Madrid, 10.07.1920, número 338. (Consulta 23.02.2022)

Garín, Felipe María. «La obra artística del escultor Don Francisco Paredes». Valencia, Levante (12 febrero 1946), «Arte» p. 4. Páginas digitalizadas del artículo Levante1 + Levante2

Garín, Felipe María. «El centenario del escultor Francisco Paredes». Archivo de arte valenciano. Valencia, 1982, p. 98. https://drive.google.com/file/d/1vhuijZYp7j2KCgsA0LLjBHcD8cCX4jtU/view (Consulta 30.12.2019)

Gracia, Antonio. Las pensiones de escultura y grabado de la Diputación Provincial de Valencia. Valencia, Ed. Alfons el Magnánim, 1987.

Heras Esteban, Elena de las. La escultura pública en Valencia. Estudio y catálogo. Valencia, Servei de Publicacions de la Universitat de Valencia, 2003. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9965/heras.pdf (Consulta 20.11.2018)

Heras Esteban, Elena de las. «Un siglo de escultura valenciana, 1909-2009. En memoria del Centenario de la Exposición Regional». Archivo de arte valenciano. Valencia, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, 2009, p. 261. http://www.realacademiasancarlos.com/wp-content/uploads/2017/12/Archivo-de-Arte-Valenciano-XC-2009.pdf (Consulta 20.11.2018)

La medicina valenciana. «Francisco Paredes». Valencia, (abril 1920), n. 231, pp. 233-234.

Montoliu Soler, Violeta. Monumentos conmemorativos de Valencia. Memoria esculpida de una ciudad: 1875-1936. Valencia: Real Academia de Cultura, 2002. Valenciana. http://www.racv.es/files/Monumentos_Conmemorativos_de_Valencia.pdf (Consulta 30.12.2019)

Mundo gráfico. «Notas gráficas de actualidad«. Madrid, 28.5.1913., p. 22 (Consulta 23.02.2022)

Real Academia de la Historia. «Francisco Paredes García». http://dbe.rah.es/biografias/64186/francisco-paredes-garcia (Consulta 20.11.2018)

Rodríguez-Samaniego, Cristina e Irene Gras Valero (eds). Modern Sculpture and the question of status. Barcelona. Universitat de Barcelona, p. 148. http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/121738/1/08812_Modern_Sculpture.pdf (Consulta 20.11.2018)