Monumento funerario de D. Agustín Costa Font


















«En el taller del marmolista D. Santiago Ortiz hemos podido contemplar una hermosa estatua esculpida en alto-relieve, representando la Tristeza, la cual ha de formar un ángulo de la puerta del panteón de D. Antonio Martorell, que se está construyendo en el cementerio. Modelada la figura por el escultor D. Francisco Paredes, ha hecho el señor Ortiz su obra en mármol blanco de Carrara, con tanto cuidado y exquisito gusto, que la estatua produce en el ánimo agradable impresión, pareciendo que el cincel ha tratado más de dar vida al frío mármol, que sujetarse a las reglas de la técnica.» Las Provincias, Valencia, 2 de abril de 1909.
Así mismo en 1920 en una relación de las obras realizadas por Francisco Paredes presentada en el concurso para la realización del monumento al doctor Gómez Ferrer se incluye el panteón de Antonio Martorell: “En el acceso, Seducción, Ensueño, Un esclavo, los retratos de Manuel Sapiña, Alba, Canalejas, Ramón de Castro, Espejo, el monumento erigido en Sueca A los Mártines de la Justicia, los panteones a Alfredo Calderón, Antonio Martorell, Manuel Sapiña y Francisco Costa, en Cullera, y otro magnífico, de estilo gótico, con dos estatuas yacentes, que para la familia Baldoví y Cardona está construyendo para Sueca; las lápidas conmemorativas al Cardenal Cisneros, en Orán, al general Tovar, a Luis Layana, al maestro Lope, todas obras maestras que revelan un envidiable concepto artístico, una concienzuda escrupulosidad en la factura y una realidad para el porvenir.” «El homenaje que Valencia ha tributado a nuestro director el Doctor Gómez Ferrer», La Medicina Valenciana, Año XX, Junio 1920, núm. 231, p. 233.



